Inicio / Información / Las altas temperaturas están matando las Mariposas en Catalunya

Las altas temperaturas están matando las Mariposas en Catalunya

Un estudio reciente ha mostrado la lamentable noticia de que en Catalunya con tan solo que hayan 2 días al año con temperaturas altas por encima de los 40 grados provocan que haya muchas muertes de mariposas, impacto que puede ser más brusco con la combinación de un periodo de sequía y que puede replicarse a otros insectos.

Las altas temperaturas están matando las Mariposas en Catalunya

Investigación de Científica

Una científica catalana que responde al nombre de Maria Vives Ingla es graduada en Biología por la Universidad de Barcelona, máster en Gestión de la Biodiversidad, doctora en Ecología Terrestre e investigadora de CREAF. Lleva más de diez años siguiendo de cerca a las mariposas que habitan en el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà y en el bosque de Can Jordà, en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Esta científica ha estudiado el impacto de las altas temperaturas y de la sequía en las mariposas que habitan en dos paisajes protegidos de la región. La observación -combinada con sensores ambientales y modelos matemático- ha permitido certificar que los “microclimas” de estos paisajes, zonas con una temperatura, sombra o humedad diferente al ambiente, pueden “aliviar” los crecientes impactos del cambio climático, proporcionando, por ejemplo, condiciones de menor temperatura y mayor humedad.

La investigación confirma que la elección del microhábitat por parte de las mariposas puede determinar su supervivencia frente a olas de calor. El estudio se llevó a cabo con dos especies de mariposas comunes en Catalunya, la blanca verdinervada (Pieris napi) y la blanquita de la col (Pieris rapae), que, a pesar de usar las mismas plantas para alimentarse y poner huevos, seleccionan microambientes muy diferentes: zonas sombreadas en el caso de la blanca verdinervada y áreas abiertas y soleadas en el caso de la blanquita de la col, que pueden experimentar una diferencia de temperatura de entre 3 y 10 °C entre las zonas sombreadas y las soleadas.

5 hermosas especies de Mariposas en Catalunya

 Pavón Nocturno - Saturnia pyriEsfinge Colibrí - Macroglossum stellatarum   Vanesa de los Cardos - Vanessa carduiMariposa Pavo Real - Aglais ioMariposa Isabelinda - Graellsia isabellae:

  • Pavón NocturnoSaturnia pyri: La mariposa más grande de Europa, que puede llegar a 20cm de envergadura! En el dorso tiene 4 manchas redondas que son muy útiles para ahuyentar a los depredadores, ya que se parecen a los ojos de un búho. Es una mariposa nocturna que durante la fase adulta es incapaz de alimentarse y sólo dura unos días, durante los cuales su único objetivo es la reproducción.
  • Esfinge ColibríMacroglossum stellatarum: Seguro que hemos visto alguna vez a la esfinge colibrí durante el día en algún jardín o matorral, volando incansablemente e introduciendo su larguísima trompa en las flores para aspirar el néctar. Es una gran polinizadora y se puede ver incluso en ciudades. Su color naranja muy vivo y el vuelo ininterrumpido que recuerda al de un colibrí la hacen inconfundible.
  • Vanesa de los CardosVanessa cardui: Es una mariposa extraordinaria, capaz de migrar hasta 10.000km anualmente (ida y vuelta) para encontrar las condiciones idóneas para poder los huevos, alimentarse o reproducirse. Viaja cada año entre el desierto del Sáhara y el norte de Europa, pasando por Cataluña en la primavera.
  • Mariposa Pavo RealAglais io: La mariposa pavo real es una mariposa muy común en Cataluña, fácil de ver en prados, bosques, jardines y zonas urbanas. Es inconfundible por sus ocelos multicolores que parecen ojos. Su oruga se alimenta principalmente de ortigas y los adultos los podemos ver volar entre marzo y agosto. Después, los adultos entran en diapausa y se esconden en grietas para hibernar.
  • Mariposa IsabelindaGraellsia isabellae: La mariposa isabelina es una de las mariposas de noche más bonitas de Europa, con sus colores verdes y amarillos, y la elegancia de sus alas. Puede llegar hasta 10 cm de envergadura.
Fuentes Consultadas:

Puede interesarte

Es mito o realidad que las Mariposas vienen de los dinosaurios.

Es mito o realidad que las Mariposas vienen de los dinosaurios.

Recientemente en una visita a un famoso Zoológico encontramos información, imágenes y otros medios que afirmaban que las mariposas son descendientes de los ya desparecidos dinosaurios, esto nos tomo por sorpresa y nos llevo a plantearnos esta inquietud: ¿Es mito o realidad que las Mariposas vienen de los dinosaurios.?

Deja una respuesta